Buscador
Estudiamos adquirir su vivienda como parte del pago
Inmuebles en venta
Ref.
VEN2380
168.000 € Piso de 3 habitaciones en Huelva (Centro)
VEN2380
Ref.
VEN2486
130.000 € Piso de 3 habitaciones en Huelva (Las Colonias)
VEN2486
Ref.
VEN2520
168.000 € Piso de 4 habitaciones en Huelva (Las Colonias)
VEN2520
Ref.
VEN2485
120.000 € Piso de 2 habitaciones en Huelva (Las Colonias)
VEN2485
Ref.
VEN2534
165.000 € Piso de 3 habitaciones en Huelva (La Joya)
VEN2534
Ref.
VEN2484
110.000 € Piso de 3 habitaciones en Huelva (Isla Chica)
VEN2484
Ref.
VEN2411
69.900 € Piso de 3 habitaciones en Huelva (La Orden)
VEN2411
Ref.
VEN2472
148.000 € Piso de 3 habitaciones en Gibraleon (Gibraleon)
VEN2472
Inmuebles en alquiler
Diccionario de términos inmobiliarios - S
¿Qué quiere decir...?
- Saldo pendiente
- Importe de préstamo pendiente de devolver o amortizar.
- Segunda residencia
- Aquélla que no se destina a vivienda habitual. La compra de una segunda vivienda no está sujeta a ninguna desgravación o mejora fiscal.
- Seguro de amortización de préstamos
- Póliza que garantiza el importe del préstamo en caso de fallecimiento o invalidez del prestatario, de tal forma que el capital asegurado sirve para cancelar el préstamo, eximiendo de responsabilidad al resto de prestatarios o a los herederos del mismo.
- Seguro de caución
- Póliza que garantiza al comprador una indemnización para el caso de que el promotor no llegue a terminar las viviendas que le han vendido.
- Seguro de vida
- Póliza que garantiza la cantidad asegurada en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado.
- Seguro decenal
- Seguro de daños que protege al promotor/constructor de las viviendas y sucesivos propietarios de la obra durante 10 años por vicios o defectos que afecten a la seguridad estructural del edificio.
- Seguro multirriesgo hogar
- Póliza que cubre los posibles desperfectos que pueda sufrir una vivienda por distintas causas. En el caso de préstamos hipotecarios, la Ley Hipotecaria establece que la vivienda debe estar cubierta por un seguro contra incendios por el valor de construcción de la misma.
- Sistema de amortización
- Determina la forma de cálculo de las cuotas del préstamo. El más utilizado es el sistema francés, en el que la cuota es constante si no varían el tipo de interés ni el plazo.
- Subarriendo
- Situación jurídica que se produce cuando el arrendatario a su vez concierta el arrendamiento parcial o total de la vivienda que él mismo tiene alquilada. Este acuerdo se encuentra supeditado a la relación principal, esto es, al contrato de arriendo principal suscrito entre el propietario y el arrendatario principal.
- Subrogación
- Existen dos conceptos distintos:
1. Acción por la que el comprador de una finca asume los derechos y obligaciones de otra persona por razón de un préstamo anteriormente concedido con garantía de dicha finca. Es una acción muy habitual cuando se compra una vivienda nueva directamente al promotor de la misma, el cual ha obtenido un préstamo hipotecario para financiar su construcción.
2. También se conoce por subrogación el hecho jurídico de sustitución del acreedor hipotecario, es decir, el caso en que el prestatario cambia su préstamo a otra entidad financiera que le modifica sus condiciones de tipo de interés. - Subvención
- Cantidades abonadas a fondo perdido por la Administración Pública a los compradores de viviendas de Protección Oficial, como parte del pago de las mismas.
- Superficie construida
- Superficie total incluyendo todos los elementos de la vivienda (muros, tabiques, instalaciones, etc.). En un bloque de viviendas, esta superficie incluirá la parte proporcional de "los elementos comunes" (portal, escalera, patios, zonas verdes, …). En base a esta superficie, se calculará la cuota de participación en los gastos de la Comunidad del piso.
- Superficie útil
- Suma de los espacios interiores de la vivienda, descontando los tabiques, muros, conductos de instalaciones, vigas, etc. Puede suponer aproximadamente un 10-15% menos de la superficie construida.
Diccionario de términos inmobiliarios - U
¿Qué quiere decir...?
- Usufructo
- Derecho de uso o disfrute que tiene una persona llamada "usufructuario", sobre una cosa propiedad de otra persona, llamada "nudo propietario". Se trata de un derecho real en cosa ajena, resultante del desglose del derecho de propiedad. El usufructo no puede durar más allá de la vida del usufructuario.
Diccionario de términos inmobiliarios - V
¿Qué quiere decir...?
- Valor catastral
- Valor que da el Ayuntamiento a los inmuebles a efectos tributarios y que constituye la base imponible del IBI. Está integrado por el valor del suelo o el terreno y el de la construcción, tomando como referencia su valor de mercado.
- Vencimiento
- Cumplimiento del plazo de una deuda.
- Verificación registral
- Comprobación de la situación de la finca en el Registro de la Propiedad. Se puede hacer a través del examen directo de los libros, a través de nota simple informativa, o de una certificación del Registrador.
- Vicios ocultos
- Defectos ocultos que, en caso de aparecer en un plazo de seis meses desde la venta, dan derecho al comprador a exigir al vendedor el saneamiento de la cosa vendida.
- Vivienda de segunda mano
- Aquélla que ya ha sido transmitida en una o más ocasiones. Normalmente será una vivienda ya utilizada, pero puede darse el caso de que esté sin estrenar.
- VPO (Vivienda de protección oficial)
- Viviendas cuya tipología, dimensiones y precios están reglamentadas por la Administración, como condición para poder acogerse a determinadas ventajas tanto económicas como fiscales por parte de los compradores, los cuales, a su vez, deben reunir unas condiciones en cuanto a titularidad de inmuebles, ingresos familiares etc. Deben destinarse a domicilio habitual y permanente y su superficie útil máxima no debe superar los 90 m2. Las hay de promoción pública, de promoción privada, de régimen general y de régimen especial. Tienen unos precios máximos de venta determinados por módulos.
Diccionario de términos inmobiliarios - Z
¿Qué quiere decir...?
- Zonas comunes
- Son las zonas, dentro de un bloque de viviendas, que pertenecen a todos los integrantes de la Comunidad de Propietarios de forma proporcional (los jardines, las escaleras, los ascensores, patios, portal, ...). Esta parte proporcional se suma a la superficie útil de la vivienda para calcular la superficie construida.
Noticias
-
Jueves, 03 Abril 2025
La Comisión Europea propone doblar los fondos de cohesión para vivienda asequible