Noticias
2015 se consolida como el mejor año para las inversiones inmobiliarias, donde algunos expertos esperan finalizar con más de 12.000 millones de euros
El mercado de las inmobiliarias no deja de experimentar nuevas cifras que sitúan al 2015 como un año clave para las inversiones.
A pesar de aún hay que esperar a que termine el año para que estos datos sean refutados, los expertos ya anuncian que el mercado ha experimentado las mejores cifras que sitúan a este año, como un periodo histórico.
Aumentan las operaciones inmobiliarias en un 13% en el último año
El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta, Felipe López, reconoció ayer una subida de un 13% de las transacciones inmobiliarias, según datos interanuales de septiembre, aunque incidió en que "la rehabilitación genera más empleo que la nueva construcción".
Las inmobiliarias quieren que España “deje de ser un país de especuladores”
Las inmobiliarias solicitan medidas y cambios normativos que aporten estabilidad y seguridad jurídica al sector en España para que, de esta forma, “deje de ser un país propicio para los especuladores” y pueda pasar a considerarse como uno de los mercados inmobiliarios más importantes de Europa.
España, sexto país que ha captado más inversiones inmobiliarias en todo el mundo en 2015
España se ha convertido en uno de los mercados más atractivos para las inversiones inmobiliarias. Tanto es así que muchos estudios nos sitúan ya en los primeros puestos de los rankings internacionales en lo que a captación de inversión se refiere.
El sector inmobiliario prevé que se acelere la creación de empleo
Desde que estalló la burbuja, la capacidad de emplear del sector inmobiliario no había llegado a encontrarse en una situación mejor que en la actualidad. Ya no solo porque las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestra crecimientos ya considerable en el número de puestos de trabajo que ha ganado la actividad residencial, sobre todo el relacionado con los servicios inmobiliarios, durante el 2015. Además, la promoción inmobiliaria puede experimentar un crecimiento de 200.000 puestos de trabajo en los próximos dos años, según los datos que manejan las compañías, sin contar el efecto de arrastre que la construcción tiene sobre otras actividades económicas en términos de empleo.
Ideas de decoración: blancos, maderas y pieles para preparar tu casa para un otoño/invierno 'chic'
Te mostramos algunas ideas para decorar tu hogar. Aunque tradicionalmente, salvo en los países nórdicos, el blanco se considera un color frío típico del verano, con unas pocas alfombras, un toque de madera y unas cuantas mantas de piel, es posible convertir una fría habitación pintada de color claro en un moderno y acogedor refugio para disfrutar de las tardes de invierno al calor de la calefacción o, los más afortunados, de la chimenea.
¿Quién se encarga de las reparaciones en un piso de alquiler?
Un grifo roto, un electrodoméstico que deja de funcionar, una molesta gotera... Durante la vigencia del contrato de alquiler, pueden surgir muchas situaciones a las que enfrentarse, ¿quién se encarga de las reparaciones en un piso de alquiler? ¿Propietario o inquilino?
Aunque la Ley de Arrendamientos Urbanos plantea, en el artículo 21, el tema de las reparaciones, la mayor parte de los conflictos en el alquiler se producen por la falta de concreción en el asunto. Si quieres evitar problemas, ten claro a quién le corresponde qué.
La compraventa de viviendas crece un 7,3% y los precios descienden un 3,4%
La compraventa de vivienda se situó en agosto en 19.067 transacciones, lo que supone un incremento interanual del 7,3%, según los datos del Consejo General del Notariado. Por otro lado, este mismo organismo informa de que el precio de la vivienda cayó un 3,4% en tasa interanual en el mismo periodo.
Funcas: por ahora no hay riesgo de otra burbuja inmobiliaria
Funcas descarta que en estos momentos la recuperación del sector inmobiliario pueda desembocar en una nueva burbuja.
El último número de Cuadernos de Información Económica, editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), asegura que, aunque se comienza a hablar de una "recuperación inmobiliaria significativa", los datos sugieren que es más preciso referirse a una "estabilización" del sector. En este contexto, el análisis explica que no parece probable que los riesgos del pasado, que desembocaron en una burbuja inmobiliaria, estén presentes en la actualidad.
No se deje embaucar: Guía para evitar estafas inmobiliarias
El Consejo General de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria ofrece consejos para evitar estafas en el sector de la compraventa y alquiler, dirigido a los consumidores con el fin de evitar que sufran estafas a la hora de realizar operaciones inmobiliarias. Las estafas tienen relevancia penal, ya que interviene el engaño y el desplazamiento patrimonial, y suelen suponer un grave perjuicio económico para las personas que las sufren.
Banca e inmobiliarias, de la mano para financiar
Con los tipos de interés en mínimos históricos, la concesión de créditos crece a ritmo de dos dígitos pero lejos de los máximos de 2006
Ideas de decoración: cómo reciclar muebles viejos para darle un toque ‘vintage’ a tu casa
Al abrir un trastero cerrado durante años unos ven un montón de basura y recuerdos, mientras que ante otros se abre un mundo lleno de posibilidades para decorar su hogar. Aplicar el ya famoso ‘hágalo usted mismo’ a muebles u objetos antiguos puede ser la fórmula perfecta para darle un toque ‘vintage’ a tu casa, sin necesidad de acudir a carísimos anticuarios. Basta un poco de imaginación, una lija y algo de barniz.
¿Qué preguntas debes hacerte antes de firmar un contrato de alquiler?
Aunque tu contrato de alquiler no parezca poseer gran complejidad, debes tener claras ciertas pautas antes de firmarlo para evitar futuros problemas y, si los hubiese, informarte bien sobre cómo solucionarlos.
Las condiciones que van a aplicarse durante tu estancia en la vivienda arrendada debes negociarlas antes de la firma. Posteriormente a esta, todas aquellas dudas o controversias que surjan deberán resolverse con arreglo a lo establecido en el contrato.
Conoce el auténtico valor de tu vivienda basándote en un Big Mac
Establecer una clasificación mundial de las ciudades con las viviendas más caras puede quedar desvirtuado con los cambios y fluctuaciones que sufren las distintas monedas, al no tener un patrón común. Para hacer una equiparación más objetiva y mantener una paridad con el poder adquisitivo de cada país, la inmobiliaria Century 21 ha aplicado el peculiar Índice Big Mac creado por la revista 'The Economist’, tomando como referencia la hamburguesa más famosa del mundo.
¿Qué importe financian las mejores hipotecas?
Ya estamos viviendo de nuevo una eclosión hipotecaria en la compra de vivienda habitual. Del Euribor más 3%, coste desorbitado para una familia solvente que quería comprar un hogar, a diferenciales que ya compiten por debajo de la unidad.
Finanzas personales: novedades en hipotecas, préstamos, depósitos y cuentas
Una semana más, el mercado hipotecario centra las novedades bancarias de los últimos siete días. En esta ocasión, con la rebaja del tipo de interés de tres préstamos a interés fijo y el cambio de condiciones de otros dos.
5 tips para amueblar y decorar el cuarto de los niños
¿Estás pensando en darle un aire nuevo a la habitación de los pequeños de la casa? A continuación te proponemos 5 consejos para que quede perfecta...
¿Qué es la cláusula suelo? Te lo explicamos en un minuto (vídeo-diccionario)
¿Sabes lo que es una cláusula suelo? es una condición del banco que impide a los hipotecados beneficiarse de las caídas del euríbor en la cuota que pagan cada mes.
Las inmobiliarias auguran que las ventas de viviendas en la costa crecerán un 10% este año
Un estudio de MAR Real Estate, el Instituto de Práctica Empresarial y la Cátedra Inmobiliaria asegura que el sector inmobiliario de los destinos de playa terminará 2015 con un repunte de dos dígitos, frente al 7% máximo que espera para ciudades como Madrid o Zaragoza y al 3% de localidades del interior del país.
Consejos para alquilar una vivienda este verano
El 29% de los españoles que se van de vacaciones este verano han alquilado un apartamento para alojarse, según una encuesta realizada por fotocasa. Dejando de lado aquellas comunidades autónomas que disponen de normativa para las viviendas de uso turístico, que establecen los derechos y obligaciones entre titular y turista, existe un gran vacío sobre cuáles son las reglas a la hora de alquilar.